Festividad de la Hermandad 2020

Tras la suspensión de la Semana Santa 2020, la siguiente fecha marcada en nuestro calendario es la Fiesta de la Hermandad. La decisión de la directiva fue celebrarla de forma limitada y segura, teniendo siempre en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Fue por este motivo por el que, tras la suspensión del Santo Rosario por parte de la Cofradía de las Ánimas de Zamora, la celebración se limitó a bajar nuestra imagen titular a la Capilla de las Ánimas del Cementerio de San Atilano para que pudiera recibir el culto de los fieles siempre con las máximas medidas anti Covid-19. La imagen de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida permanecerá en San Atilano desde el día 30 de octubre hasta el día 3 de noviembre en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 19 horas. Además se celebrará la correspondiente Eucaristía que marca nuestros Estatutos con motivo de la Festividad, que tendrá lugar el día 7 de noviembre a las 18 horas en la S.I. Catedral de Zamora. Además de la misa, oficiada por nuestro Capellán, tendrá lugar el acto de imposición de medallones a los nuevos Hermanos y Hermanas.

Asamblea General Ordinaria 2020

En la tarde del 29 de febrero tuvo lugar la Asamblea General ordinaria de nuestra Hermandad, en la que se hizo repaso de las actividades llevadas a cabo el pasado año y se presentaron los proyectos para este nuevo ejercicio. Destacan la publicación de un nuevo número de nuestra revista, la edición de un DVD con contenidos del trigésimo aniversario, la realización de una campaña de captación de nuevos Hermanos/as y la continuidad del pionero seguro para los cargadores de la Hermandad.

Un momento de la Asamblea General 2020.

Siguiendo el orden del día nuestro Capellán abrió la Asamblea con el rezo de preces y con una reflexión sobre nuestra bajada al cementerio. A continuación, el Secretario de la Hermandad procedió a la lectura del acta anterior, que fue aprobada por unanimidad. Además nos dio el informe de altas (12) y de bajas (8), y efectuó el nombramiento de los mayordomos/as 2020. El Tesorero de la Hermandad procedió a dar cuenta de forma detallada de los ingresos (11.285,78 euros) y de los gastos (9.971,38 euros), quedando un saldo a favor de la Hermandad de 1.314,40 euros, todo ello en el año 2019. Para 2020 el presupuesto que maneja la Hermandad como ingresos es de 9.774,40 euros y como gastos 7.460,00 euros. Tanto las cuentas de 2019 como el presupuesto 2020 fueron aprobados por unanimidad.

Siguiendo con el orden día, el Presidente tomó la palabra para exponer su informe, no sin antes tener un recuerdo para el fallecido Obispo de Zamora Don Gregorio Martínez Sacristán que nos dejó el pasado 21 de septiembre de 2019 y que, además, fue nuestro Capellán de Honor. El extenso informe, que incluyó varias propuestas novedosas, presentado por el Presidente fue el siguiente:

  • Hizo referencia al acto del Cementerio y el abandono por parte de muchos Hermanos para acudir al servicio. Explica la situación y carga sobre él la responsabilidad, pide disculpas a todos los Hermanos/as y asegura que se va a evitar que vuelva a ocurrir desde este mismo año.
  • Nos informó de la inclusión en la Junta Directiva de cuatro nuevas vocalías, integradas por el Jefe de Paso de Nuestro Señor Jesús, el Jefe de Paso de la Corona y los responsables del Coro y de los Tambores de la Hermandad. Considera que integrarlos en la Junta Directiva permite que unos y otros conozcan de primera mano las necesidades de sus representados. La propuesta fue muy bien acogida por parte de los presentes y por los nuevos integrantes de la Directiva.
  • Propuso un cambio de los Estatutos y del Régimen Interno, dado que hay que adaptarlos a la nueva realidad que nos ofrece la técnica y que permitiría ahorrar a la Hermandad unos 1.200 euros en cartas cuando a las asambleas convocadas van entre 40 y 50 personas. La idea es cambiar la obligación estatutaria de enviar las comunicaciones vía postal por comunicaciones electrónicas, evitando cargos elevados para una Hermandad con un presupuesto tan menguado.
  • Otro asunto a tratar fue el de la aprobación de las cuentas de los tres ejercicios pendientes y la urgente necesidad de hacerlo mediante una Asamblea Extraordinaria que deje zanjado este tema. Hubo consenso en que se debían aprobar lo antes posible.
  • El Presidente invitó a intervenir al Vocal de Comunicación, que recordó a los presentes la importancia que iban a tener las comunicaciones vía correo electrónico, WhatsApp o RRSS para estar al día de la información de la Hermandad. Con una reforma estatutaria en ciernes que elimine el correo postal como forma de comunicación de la Hermandad será imprescindible tener al día los teléfonos y direcciones electrónicas para recibir las informaciones de la Hermandad, además de lo importante que será respetar escrupulosamente todo lo referente a la normativa sobre Protección de Datos actualmente en vigor.
  • Propuso, dados los gastos tanto de cobrador como financieros que los recibos devueltos sean cargados con un euro sobre el importe a adeudado. La propuesta fue aprobada por unanimidad de los presentes.
  • Dentro de los actos conmemorativos del Trigésimo Aniversario de la Hermandad, tuvo lugar el concierto-oración Domine Exaudi, celebrado en la iglesia de San Andrés el pasado 23 de marzo de 2019. Este acto único, en el que intervinieron tanto el Coro como el Cuarteto de la Hermandad y el que se pudo escuchar las oraciones del Cementerio. Los 150 euros obtenidos por los donativos recaudados fueron donados al asilo de Casma (Perú), que gestiona nuestro paisano el sacerdote Pedro Rosón, con el que la Hermandad tiene intención de seguir colaborando. Por otra parte, el realizador vallisoletano afincado en Salamanca, Marco Leonato realizó un magnífico corto durante el transcurso de la procesión de 2019 que tituló Iter ad Coemeterium, que fue presentado el 21 de junio de 2019 en el Salón de Actos del Museo Etnográfico de Castilla y León, con la presencia de la Presidente la de Junta Pro Semana Santa de Zamora.
  • Con el video del concierto Domine Exaudi (que fue grabado por un equipo de varias cámaras y editado posteriormente) y con el trabajo de Marco Leonato rodado en la procesión de 2019 (el material completo editado con el que realizó su corto Iter ad Coemeterium), se ha editado un DVD que será entregado en esta próxima Semana Santa. Además se ha editado el segundo número de la revista Luz y Vida, dando continuidad a la editada con motivo del treinta aniversario, y que en esta ocasión hará un repaso a todas actividades e informaciones de la Hermandad durante el pasado año.
  • También dentro de los actos conmemorativos del 30 aniversario se puede inscribir el II Concurso de Fotografía Luz y Vida Zamora que, habiendo cambiado las bases en este ejercicio, permitió la presentación electrónica de las fotografías candidatas con un aumento espectacular de la participación con respecto a la primera edición. Es intención de convocar en breves fechas del III Concurso de Fotografía Luz y Vida Zamora, con el mismo sistema de entrega electrónico.
  • Para finalizar los actos del trigésimo aniversario, dos actividades más tuvieron lugar con una clara vocación de continuidad: la II Convivencia en el Cristo de Valderrey, con la novedad en esta edición del obsequio de la paella que donó el Hermano Delfín Vicente al que se le transmite el agradecimiento por su generosa aportación. Además, por segundo año, en la convivencia se celebró un solemne Via Lucis celebrado por nuestro Capellán que ya forma parte de nuestra devoción. El otro acto fue el I Café Solidario, celebrado en el patio del Convento del Tránsito el 14 de septiembre de 2019, fue un éxito tal que en las escasas tres horas que duró se agotaron todas las viandas y bebidas que se habían llevado. Este goteo incesante hizo que la Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora recibiera casi 600 euros de donativo para el Cáncer de Mama.
  • Hizo un repaso a la evolución de la Hermandad en cuanto a número de Hermanos/as, considera que necesitamos aumentar su número para no estancarnos. Mientras hacía estos comentarios, el Vocal de Comunicación fue presentando una campaña de captación tanto de Hermanos/as como cargadores/as y de miembros del Coro de la Hermandad, basada en la una serie de imágenes especialmente diseñadas para las redes sociales apoyadas por un eslogan según el motivo de la imagen.
  • También hizo referencia a la continuidad de la Cruz de los Ausentes en el desfile procesional, siendo intención consensuar con el autor don José Luis Alonso Coomonte, las modificaciones que puedan ser necesarias para adaptarla a su transporte.
  • El Presidente cedió la palabra al Tesorero de la Hermandad para que nos pusiera al tanto de la adaptación de la Hermandad al nuevo Reglamento de Protección de Datos y en las medidas adoptadas para cumplir escrupulosamente con la normativa actual por parte de directivos y resto de implicados en el manejo de información.
  • Para finalizar su intervención, el Presidente agradeció públicamente a personas y entidades que colaboran habitualmente con la Hermandad.

En el apartado de ruegos, preguntas y sugerencias, ello hermano Eugenio Martín Nieto pidió que quedara constancia en el acta de 2019 su aportación de copias de documentos de la Hermandad, constancia que se acordó que quedará reflejada. Por otro lado, hizo mención del mal estado en el que se encuentra la nueva placa provisional colocada en el crucero del cementerio tras el robo de la original, el Presidente informó que se está realizando una nueva placa de bronce y que espera que esté colocada a tiempo para el acto del cementerio. El Hermano Jonathan Rodríguez García pidió información sobre la cobertura del seguro que, de forma pionera, se suscribió el pasado año, el Tesorero procedió a facilitarle la referida información. El anterior responsable del coro, el Hermano Antonio Crespo Seisdedos, tomó la palabra para despedirse ante los Hermanos/as de su responsabilidad hasta entonces ejercida e insistir en la necesidad de la aprobación de las cuentas pendientes. Además recordó que el Coro estuvo presente en el pregón de la Semana Santa 2019 en el teatro Ramos Carrión, en el que Luz y Vida tuvo gran protagonismo con motivo del trigésimo aniversario. A continuación, el nuevo responsable del Coro Luz y Vida, Fernando López Cabello, agradeció la creación de su vocalía en la Junta Directiva y se puso a disposición de los Hermanos para, desde su nueva responsabilidad ayudar en todo lo posible. Pidió la palabra el nuevo Jefe de Paso de Nuestro Señor Jesús, Pablo Fernández Arias, para agradecer la creación de su vocalía y expresar la petición de nombramiento honorífico del anterior Jefe de Paso. El Presidente expresó la imposibilidad de tal nombramiento honorario con los actuales Estatutos en la mano, ya que no recogen tal figura. Finalmente, intervino Daniel Martín Sánchez (anterior Jefe de Paso), pidiendo que no se tuviera en cuenta tal petición y que se dejaran las cosas como están. De esta forma se cerró una Asamblea General densa en los contenidos y muy participativa por parte de los presentes, recordando la importancia de la participación de todos los Hermanos/as en los actos de la Hermandad.

Pablo Fernández elegido Jefe de Paso de Jesús Luz y Vida

En el día de hoy se ha celebrado la elección de Jefe de Paso de nuestra imagen titular, Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida, a la que se presentaron dos candidatos: Pablo Fernández Arias y Christian González Pérez. Tras el recuento de votos, para un total de 46 votos, el resultado fue: Pablo Fernández 34 votos, Christian González 8 votos, 2 votos en blanco y 2 votos nulos. Nuestro agradecimiento a Christian y la enhorabuena a Pablo, que será el nuevo Jefe de Paso que sustituirá a Daniel Martín tras 31 años de hacer desfilar a Nuestro Señor por las calles de Zamora. En el siguiente enlace podéis ver una completa galería fotográfica sobre la elección.

Miguel Ángel Regueras reelegido Presidente de la Hermandad

En la Asamblea General Extraordinaria, celebrada hoy en el salón multiusos de la Junta Pro Semana Santa Zamora, ha resultado reelegido Miguel Ángel Regueras como Presidente de la Hermandad. El resultado de la votación ha sido el siguiente: votos emitidos: 31, votos M. A. Regueras: 30, votos nulos: 1, abstenciones: 0. Os ofrecemos galería de fotos subida a Facebook de la Asamblea General Extraordinaria en el siguiente enlace.

#eleccionesluzyvida2019

Elección a Presidente de la Hermandad

El Secretario en funciones de la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida comunica a los Hermanos/as y púbico en general lo siguiente: Al cierre del plazo legalmente establecido, la única candidatura recibida para la elección a la Presidencia de la Hermandad es la de Don Miguel Ángel Regueras González. La Asamblea General Extraordinaria para la elección de Presidente de la Hermandad tendrá lugar el día 30 de noviembre a las 17.30 horas, en la Sala Multiusos de la Junta pro Semana Santa de Zamora.

Jesús Hernández Fernández
Secretario de la Hdad. Luz y Vida Zamora

#eleccionesluzyvida2019

Entregados los premios del II Concurso de Fotografía

Ganadores y finalistas del II Concuros de Fotografía

En el marco excepcional de la Capilla de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida ha tenido lugar la entrega de premios del II Concurso de Fotografía Luz y Vida Zamora. Ana María Manteca Benéitez, ganadora del Concurso con su trabajo «Sombras», recibió 100 euros de premio patrocinado por Musical MAS Representaciones Artísticas, además de diploma, placa y ser la portada de la revista 2020. Rafael Lorenzo Miranda, segundo premio del Concurso con su trabajo «Hacia la Luz», recibió 50 euros de premio patrocinado por Transportes Delfín Vicente, además de diploma, placa y ser el cartel anunciador de la procesión 2020. Por su parte Miguel Ángel Rubio San Juan, tercer premio del Concurso con su trabajo «A Tu Sombra», recibió diploma y placa acreditativa.

Además de la entrega de premios a los trabajos ganadores, tuvo lugar la entrega de premios a los tres trabajos finalistas del II Concurso. Pedro Barrios Macías primer finalista del Concurso con su trabajo «Luz y Vida», Claudia Gallego Vicente segundo finalista del Concurso con su trabajo «Abrazando el cielo» y Soledad Jambrina Ortiz tercer finalista del Concurso con su trabajo «Puente» recibieron sus respectivos diplomas y placas acreditativas. Con este acto queda cerrrado este segundo concurso, que ha sido un éxito en participación y en calidad de los trabajos presentados. Os adjuntamos enlace a la galería fotográfica subida a nuestra página de Facebook en el que se hace un repaso de todo el acto.

Convocada elección a Presidente de la Hermandad

En el día de hoy ha quedado convocada una Asamblea General Extraordinaria para la elección del Presidente/a de la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida, en virtud de lo dispuesto en el artículo 11 de los Estatutos de esta Hermandad. La Asamblea General Extraordinaria se celebrará el próximo día 30 de Noviembre, a las 17.30 horas, en el Salón de Actos de la Junta Pro Semana Santa de Zamora cuyo único punto del día será la elección del Presidente/a de la Hermandad por un periodo de cuatro años. La normativa aplicable a esta elección se encuentra recogida en los artículos 9, 10 y 11 de los Estatutos y los artículos 51 y 74 del Reglamento, que podemos resumir en los siguientes puntos:

  • Mayoría de edad de los candidatos y un mínimo 3 años de antigüedad como miembro de la Hermandad.
  • Los candidatos no podrán ostentar el cargo de Presidente en ninguna otra Hermandad o Cofradía.
  • Las candidaturas serán avaladas, como mínimo, por un número total de 15 Hermanos/as mayores de edad.
  • Deberán ser presentadas con un mínino de cinco días de antelación a la celebración de la Asamblea (fecha en el matasellos máxima día 25 de noviembre de 2019), mediante correo certificado con acuse de recibo, dirigido al Secretario de la Hermandad (Jesús Hernández Fernández. Calle Magistral Delgado, 12 – 1ºA. 49031 Zamora).
  • Las candidaturas serán abiertas públicamente en la propia Asamblea Extraordinaria.
  • La no comparecencia en la sala de alguno de los candidatos, se entenderá como renuncia a la candidatura presentada.
  • La mesa Electoral estará presidida por el Capellán de la Hermandad, actuando como Secretario el de la Junta Directiva saliente y participando los Hermanos de mayor y de menor edad presentes en la sala que tengan, al menos, 18 años cumplidos. Podrá formar parte de la mesa electoral un interventor por cada una de las candidaturas.
  • La votación de los asistentes será nominal, directa y secreta, habiltando papeletas y urnas para el procedimiento de voto.
  • La mesa electoral permanecerá abierta hasta que todos los participantes en la Asamblea General Extraordinaria hayan depositado su voto.

Para cualquier duda no dudes en consultar por las vías de contacto habituales, se trata de un acto de especial importancia para la Hermandad y contamos con tu participación. #eleccionesluzyvida2019

Festividad de la Hermandad 2019

Este próximo sábado 2 de noviembre celebramos la Fiesta de la Hermandad en el Cementerio de San Atilano. A las 19 horas se celebrará una Eucaristía en la Capilla del Cementerio por todos los difuntos de la Semana Santa de Zamora -oficiada por el Capellán de la Hermandad-, y que contará con la participación de la Schola Gregoriana Gaudete. A las 20.15 horas -organizada por la Cofradía de las Ánimas de Zamora-, tendrá lugar la procesión con el rezo del Santo Rosario por las calles del Cementerio. Contará este acto con la presencia de nuestra imagen titular y con el acompañamiento del Coro Luz y Vida. Después de estos actos, a las 22 horas, tendrá lugar una Cena de Hermandad en el Restaurante Biere con la que daremos por terminada la celebración. ¡Te esperamos! #fiestahermandad2019

Cena de Hermandad 2019

Ya están disponibles los bonos para asistir a la Cena de Hermandad que, con motivo de la Fiesta 2019, tendrá lugar en el Restaurante Biere (calle Benavente, 7). Los podéis adquirir por 20 euros en el Quiosco La Farola (Avenida Alfonso IX, 2) y en Armería Paco (calle Pablo Morillo, 22) y deberéis dejar elegido el segundo plato en el momento de la retirada. Más información sobre la fiesta aquí. #fiestahermandad2019

Un exitoso café para una causa solidaria

Este pasado sábado tuvo lugar el I Café Solidario Luz y Vida, a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora y el resultado fue muy exitoso. Un constante goteo de personas participó en el mismo durante las tres horas en las que se desarrolló esta actividad solidaria en el Convento del Corpus Christi.

Un ambiente de solidaridad se percibía en la tarde del sábado: café, zumo, infusión, agua, rosquillas, tarta, pastas, magdalenas… todo ello ofrecido con una sonrisa porque todos querían -queríamos- ayudar. Finalmente, y para completar la actividad, este lunes se realizó el acto de entrega de la recaudación a la AECC Zamora por parte de nuestra Hermandad, que asciende a casi 600 euros. Como organizadora, la Hermandad quiere agradecer a las Hermanas Clarisas del Tránsito, a Alfonso Fernández Prieto en representación de la AECC Zamora, a los representantes de las distintas Cofradías que nos acompañaron, a la Junta Pro Semana Santa, a los patrocinadores Estudio Mynt y Panaderías El Viso y, sobre todo, a todos aquellas personas que quisieron dar su tiempo y su aportación para esta iniciativa. ¡Gracias!

Os adjuntamos galería fotográfica con un resumen de la actividad.

I Café Solidario Luz y Vida

La Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida organiza este próximo sábado 14 de septiembre el I Café Solidario Luz y Vida, que tendrá lugar en el claustro del Convento del Corpus Christi (Clarisas del Tránsito) de Zamora, como colofón a los actos de celebración del 400 aniversario de la Virgen del Tránsito y del 30 aniversario de nuestra Hermandad. Este acto solidario, que girará en torno al café y al dulce que se ofrecerán a los asistentes, se celebrará de 17 a 20 horas. Todos los donativos aportados por los participantes irán destinados a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Ponemos a disposición de quien no pueda asistir al acto el número de cuenta corriente de la Hermandad, en el que se podrán ingresar los donativos para la AECC: ES82 3085 0054 2621 7350 1327 (Caja Rural de Zamora), indicando en el concepto <Café Solidario>. Por último, agradecer la colaboración de Estudio Mynt y del Convento del Corpus Christi (Clarisas del Tránsito) de Zamora.

Iter ad coemeterium, un corto de Marco Leonato

Iter ad coemeterium

Este pasado viernes, día 21 de junio, fue presentado el corto Iter ad coemeterium en el salón de actos del Museo Etnográfico de Castilla y León. Este corto documental está dirigido por el director leonés Marco Leonato, sobre todo músico pero también fotógrafo y director de cortos y videoclips-, siendo rodado en formato cine 4K durante el transcurso de nuestra procesión del pasado día 13 de abril de 2019.

El autor presentó su trabajo visto desde el punto de vista de una persona que no había estado nunca en una procesión de Semana Santa. En su explicación nos indicó que, a priori, le interesaba más la parte de la preparación de la procesión en el interior de la Catedral y su sorpresa fue al ver el desfile.

Marco Leonato durante la presentación

Nos decía que le pareció tan bueno lo que se mostraba a todo el mundo que la parte de la preparación no tenía la misma importancia. La banda sonora, compuesta por el director, los tambores que la acompañan y el etalonado del material grabado crean la atmósfera adecuada para ver algo distinto a lo que estamos acostumbrados en un video de una procesión.

Tras la proyección del corto tuvo lugar un rico coloquio sobre la Semana Santa y los medios audiovisuales que puso el colofón a esta presentación extraordinaria. La Hermandad agradece a Marco Leonato su trabajo tan especial que resume en unos minutos el motivo por el que bajamos cada año al cementerio de San Atilano, nuestro iter ad coemeterium.

Os dejamos el video para que lo disfrutéis y lo veáis con sus ojos, con su sonido y con nuestro espíritu de siempre.

Galería de imágenes del acto de presentación.

Ana María Manteca Benéitez gana el II Concurso de Fotografía

Ana María Manteca Benéitez ha ganado el II Concurso de Fotografía Luz y Vida Zamora con su trabajo «Sombras», un espectacular contraluz que enmarca a nuestra imagen titular entre el Palacio del Obispo y la Catedral. El segundo premio correspondió al trabajo de Rafael Lorenzo Miranda denominado «Hacia la Luz», una impresionante fotografía de Jesús Luz y Vida en el interior de la Catedral. El tercer premio fue para la fotografía «A Tu Sombra», de Miguel Ángel Rubio San Juan, una imagen en blanco y negro con la sombra de Jesús Luz y Vida proyectada sobre un muro del atrio de la Catedral.

Los tres finalistas fueron los siguientes: «Luz y Vida» de Pedro Barrios Macías, «Abrazando el cielo» de Claudia Gallego Vicente y «Puente» de Soledad Jambrina Ortiz, a los que le damos la enhorabuena. El II Concurso de Fotografía Luz y Vida Zamora ha incrementado la participación y calidad con respecto al anterior, siendo casi una veintena los fotógrafos que presentaron los cuarenta trabajos que se participaron en el mismo. La entrega de premios está prevista para la festividad de la Hermandad, a primeros del próximo mes de noviembre. Os adjuntamos collage con los trabajos ganadores y mandamos nuestro agradecimiento a todos los participantes en el concurso. Podéis consultar toda la información sobre el concurso aquí.

Asamblea General ordinaria 2019

En la tarde del 9 de marzo tuvo lugar la Asamblea General ordinaria de nuestra Hermandad, en la que se hizo repaso de las actividades llevadas a cabo el pasado año y se presentaron los proyectos para este nuevo ejercicio. Entre lo más destacado, como parte de la celebración del 30 aniversario de la Hermandad, la incorporación extraordinaria de la Cruz de los Ausentes del escultor zamorano José Luis Alonso Coomonte.

La Asamblea se abrió con una oración y el deseo de pronta recuperación de nuestro Capellán Fabri, de baja por enfermedad, además de proceder a la presentación de su sustituto Antonio J. Martín de Lera quien nos transmitió un mensaje en su nombre. A continuación se tuvo lugar la lectura del acta de la Asamblea anterior, que fue aprobado por unanimidad, y el informe de Secretaría en el que se dio cuenta del alta de una veintena de nuevos Hermanos y la baja de 29 de ellos y de que se han pasado al cobro un total de 747 recibos. Además, se procedió al nombramiento de los Mayordomos 2019 y de sus correspondientes reservas. En el apartado de Tesorería se dio cuenta de forma detallada de los ingresos (11.007,96 euros) y de los gastos (8.661,71 euros), quedando un saldo a favor de la Hermandad de 2.346,25 euros. El informe de Tesorería fue aprobado por unanimidad.

En este punto, el Presidente detalló, en un completo informe, todos los actos celebrados por la Hermandad el pasado año tanto los propios (Procesión del Sábado de Pasión, Vigilia Pascual y actos de la fiesta de noviembre), como los ajenos (representación ante la invitación de las Cofradías zamoranas, participación en el Congreso de la Tercera Caída y el Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades).

El Presidente propuso a la Asamblea que, de forma extraordinaria ante el 30 aniversario de la Hermandad, este año desfile la Cruz de los Ausentes (2012), realizada por el escultor zamorano José Luis Alonso Coomonte. La cruz, que mide 3.20 metros de largo y será portada por cuatro hermanos, es un homenaje a los ausentes y está realizada en madera, vengas y vidrio. La asamblea aprobó de forma unánime la incorporación de esta obra, dejando para más adelante la posibilidad de que desfile permanentemente con nuestra Hermandad, dado el ofrecimiento desinteresado del autor. La Hermandad presentará la Cruz en un acto público junto al autor, a fin de que tanto los hermanos como los zamoranos puedan conocer la nueva incorporación.

Además de la cruz, en el marco de los actos  del 30 aniversario de la fundación de la Hermandad, se celebrará con un concierto-acto literario-oración Domine exaudi, que tendrá lugar en la iglesia de San Andrés el próximo 23 de marzo y que recreará la oración que se efectúa ante los muros del cementerio en la noche del Sábado de Pasión. El acto servirá para recordar las diferentes oraciones (leídas por hermanos), con la intervención del coro y del cuarteto de viento de la Hermandad, así como con la de una viola.

También con motivo del 30 aniversario, la Hermandad  está editando una revista con un contenido fundamentalmente gráfico, que será entregada a los hermanos al finalizar la procesión del próximo 13 de abril. Para los hermanos que no salgan en la procesión, la Hermandad anunciará oportunamente la entrega de la revista durante unos días en el Museo de Semana Santa. Además celebraremos de un café solidario en el mes de mayo a beneficio de la Asociación contra el Cáncer de Mama. Tendrá lugar en el patio del Convento de las Claras, coincidiendo con su 400 aniversario en la ciudad. Por último, añadió nuestro Presidente la intención de repetir tanto el Concurso de Fotografía como la convivencia primaveral en la Ermita de Valderrey. Así se cerró esta Asamblea General ordinaria de 2019 cargada de proyectos y de ilusiones renovadas en un año tan especial para nuestra Hermandad.

Festividad de las Candelas 2019

Festividad de las Candelas 2019

A las 18 horas de este próximo sábado 2 de febrero celebraremos ‘Las Candelas’ en la iglesia de San Ildefonso. Este día la Iglesia celebra la Presentación del Señor en el Templo de Jerusalén, también conocida como la Purificación de María. La Hermandad participa en este acto con la entrega de las velas a los padres que han bautizado a sus hijos, invitando a todos los hermanos y hermanas a participar.