II Traslado Solidario Luz y Vida

Tras el éxito en la Semana Santa 2022 de la iniciativa del Traslado Solidario, dedicado en aquella ocasión a aportar ayuda a los afectados por la guerra en Ucrania, la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor de Luz y Vida continúa impulsando esta acción de ayuda y colaboración con causas necesitadas, como parte de su obra social. 

(foto cortesía de zamora24horas.com)

Este año, la acción solidaria se destinará a la asociación “Zamora Solidaria 2022”, asociación de ayuda sin ánimo de lucro a favor de los afectados por desastres climáticos, incendios, etc. en Zamora y provincia. Tras los incendios acontecidos en la Sierra de la Culebra el pasado verano, la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor de Luz y Vida y los cargadores de su imagen titular, consideran necesario ayudar económicamente, en la medida de lo posible, a las personas damnificadas por esta tragedia.

La acción tendrá lugar el día del traslado de las andas de su imagen titular, el próximo día 25 de marzo en el camino entre la calle Doncellas y la Catedral de Zamora, entre las 17.30 horas y las 19.30 horas. “Todas las personas que quieran colaborar podrán depositar su ayuda económica en nuestras andas y nosotros cargaremos simbólicamente con ella”. Zamora Solidaria 2022 ofrece también la posibilidad de colaborar a través de una fila 0, con el número de cuenta ES2730850055712670387121.

Editado el DVD 30 años de Hermandad

La Hermandad de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida ha editado el DVD 30 años de Hermandad, un documento gráfico que se estrena cuando se ha cumplido el trigésimo aniversario de la primera salida procesional y que sirve de homenaje a nuestro fallecido fundador y presidente Miguel Ángel Regueras, que tan involucrado estuvo en este proyecto. El DVD está compuesto por tres videos:

    • Iter ad Coemeterium (4.18): corto del director leonés Marco Leonato, con la producción ejecutiva de Antidio Vicente, rodado durante la procesión de la Hermandad el día 13 de abril de 2019.
    • Procesión 30 aniversario (30.09): Con la fotografía de Marco Leonato y la edición y producción de Antidio Vicente, se trata de un documento gráfico que muestra los instantes previos a la procesión y el recorrido de la misma hasta el Cementerio.
    • Domine Exaudi (51.55): grabación del concierto-oración extraordinario que tuvo lugar en la iglesia de San Andrés el día 23 de marzo de 2019, con la participación del Coro y del Cuarteto de la Hermandad. Cuenta con la coordinación artística de Antonio Crespo, la coordinación técnica de Antidio Vicente y la colaboración de Sonido Galende y de Fotografía y Video Carrera.

Marco Leonato es un director, fotógrafo y músico leonés afincado en Salamanca que ha realizado premiados trabajos en el mundo del clip musical y en el de los cortometrajes. Su particular visión sobre nuestra Hermandad nos permite verla como nunca la habíamos visto, tanto en el corto como en la procesión del trigésimo aniversario. La colaboración con la Hermandad, que tanto alentó Miguel Ángel Regueras y al que apasionó el trabajo del leonés, permite ver momentos íntimos y momentos espectaculares, que hace más especial todavía el recuerdo de una fecha tan señalada. En cuanto al concierto Domine Exaudi, tenemos que agradecer a los coordinadores artísticos y técnicos, al Coro y al Cuarteto de la Hermandad, a Mario Carpintero, a los lectores/as, a Eugenio Martín Nieto, a los responsables de la iglesia de San Andrés, al Obispado de Zamora y a todos los voluntarios/as que participaron en un evento tan extraordinario como este.

El DVD dispone de versiones en Full Hd, alojadas en nuestro canal de YouTube a las que se puede acceder desde vuestro móvil o tableta, utilizando la cámara del mismo para lectura de los códigos QR que os adjuntamos en la parte posterior de su funda. La distribución es gratuita y se entrega a los Hermanos/as coincidiendo con la entrega de los nuevos cordones que se está realizando en las dependencias del Seminario de Zamora. La última semana de distribución de los referidos cordones será la del 20 al 24 de marzo, de 19 a 20.30 horas, el cordón nuevo tiene un coste de 3 euros y para recoger el de otros Hermanos/as habrá que acudir con autorización del interesado.

¡Vuelve a Luz y Vida!

Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General ordinaria, hemos abierto un programa de regreso de antiguos Hermanos/as. Si quieres volver a la Hermandad, y dispones de tu medallón, puedes hacerlo mediante una cuota de alta reducida de 30 euros. Anímate, ¡vuelve a Luz y Vida!

Un año sin Miguel Ángel

Hoy ha sido el día, hoy se ha cumplido el primer aniversario de la muerte del que fue uno de los fundadores, presidente y alma de esta Hermandad: Miguel Ángel Regueras. Los que hemos compartido con él alegrías y penas echamos de menos su buen hacer, su meticulosidad en los detalles grandes y pequeños, su amor por esta Hermandad a la que vio nacer. Fue valiente al asumir la presidencia ante una situación de división y tuvo un talante conciliador que nos salvó de la casi desaparición. Miguel Ángel, con trabajo y discreción, levantó de nuevo esta Hermandad respetando sus tradiciones e innovando sin miedo al presente y al futuro. Este año hemos editado su DVD, dedicado a su memoria, un proyecto que no pudo ver concluido y en el que puso toda su alma, todo su cariño. Su enfermedad la vivió en silencio, quiso no perjudicar a su Hermandad y se mantuvo en ella lo justo para que hubiera una transición razonable y poder pasar a un segundo plano. Todo ello con cariño, con suma discreción, apoyado en su familia, en sus amigos de siempre y en los nuevos que supo hacer. Miguel Ángel nos dejó hace un año y lo echaremos de menos para siempre, descanse en paz bajo el manto de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida, al que tantas veces cargó y al que tanto amó.

Asamblea General Ordinaria 2023

Este pasado sábado día 4 se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria de la Hermandad correspondiente a 2023.  La presentación de la nueva cruz de Coomonte, el cambio de las andas de hierro a aluminio, el cambio de cordón, la presentación del DVD 30 años de Hermandad, la repesca de Hermanos y el alquiler de un local para la Hermandad fueron los temas principales a tratar.

Unos cincuenta Hermanos/as asistieron a la Asamblea General Ordinaria de 2023  en el Teatro del Seminario San Atilano de Zamora. El orden del día fue el siguiente:

      1. Rezo de preces por el Capellán con recuerdo a los Hermanos/as fallecidos: doña María Luisa Fernández García (esposa de nuestro Hermano fundador Manuel Espías Sánchez y madre de nuestro Hermano Manuel Espías Fernández, 05-01-23).
      2. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior (12.03.2022). Tras la lectura del Acta de la Asamblea anterior, el Acta es aprobado por unanimidad.
      3. Informe de Secretaría.
        • Altas y bajas: Total de 677 Hermanos/as, 22 altas y 10 bajas voluntarias y por fallecimiento.
        • Nombramiento de Mayordomos/as correspondientes a 2023, siendo seis titulares y seis suplentes.
      4. Informe de Tesorería 2020-2021.
        • Año 2022
          • Saldo en cuenta a 31 de diciembre de 2021: 7.149,12  euros.
          • Ingresos: 8.320,00 euros.
          • Gastos: 10.899,28 euros
          • Saldo en cuenta a 31 de diciembre 2022: 4.569,84 euros.
            Se aprueban las cuentas del año 2022 por unanimidad.
          • Previsión de ingresos y gastos para 2023
            • Ingresos: 8.500,00 euros.
            • Gastos: 8.150,00 euros.
              Se aprueba previsión de ingresos y gastos 2023 por unanimidad.
      5. Propuesta de cambio de las andas de hierro a aluminio. El Presidente informa sobre la necesidad del cambio de la actual estructura de hierro del trono-andas por una exactamente igual pero realizada en aluminio. El excesivo peso del paso causó la lesión de un cargador el pasado año, además de generar un sufrimiento sin precedentes para el resto de los cargadores/as. La propuesta ha sido comunicada a los herederos del escultor, Don Hipólito Pérez Calvo, y ambos han dado el visto bueno a la propuesta que beneficiará la carga en general sin modificar la estética y el número de cargadores/as debajo de él. La directiva ha pedido distintos presupuestos, siendo el más económico en la parte de aluminio uno de 2.600 euros presentado por un profesional que, además es Hermano de la Cofradía. En la parte del tapizado también se han pedido varios presupuestos siendo el más económico uno de 2.500 euros, calculando que el conjunto de la modificación del trono-andas de hierro a aluminio rondará los 5.000 euros. La propuesta es sometida a votación y es aprobada por unanimidad.
      6. Propuesta de cambio de los faroles. El presidente pide disculpas a la Asamblea dado que las muestras de los faroles propuestos no han llegado a tiempo para ser presentadas, será un tema que quedará aparcado para la Asamblea de 2024.
      7. Informe del Presidente.
        • Modificación de Estatutos: En la pasada Asamblea General se aprobó la reforma de determinados aspectos de los Estatutos, para lo que se eligió una comisión estatutaria que elevaría las propuestas a una Asamblea General Extraordinaria, convocada al efecto. Este mandato de la Asamblea general de 2022 no se ha cumplido por la recomendación que nos hace el Obispado dado que este mismo año se presentará el nuevo Estatuto Marco de obligado cumplimiento para todas la Cofradías y Hermandades de Zamora. Esa recomendación se apoya también en los gastos económicos que se genera en cada cambio estatutario por la obligación de elevar a pública escritura, como ha sido el caso de la reciente inscripción de la mayor parte de las Cofradías y Hermandades de la ciudad en el Registro de Asociaciones Religiosas, dependiente del Ministerio de la Presidencia y que ha obligado a unos gastos notariales ineludibles. Se acuerda esperar a la publicación del referido Estatuto Marco y adaptar nuestros Estatutos al nuevo texto.
        • App de la Hermandad: está siendo usada por un 38% de los potenciales usuarios, el Presidente anima a usarla ya que es un gran avance para la Hermandad que, junto a la base de datos que la compone y vuestra colaboración en eventos como la recogida del nuevo cordón, está permitiendo regularizar todas las irregularidades detectadas.
        • Repesca de Hermanos/as: Son muchos ya los Hermanos/as que abandonaron la Hermandad hace años y que pretenden regresar a la misma. Para incentivar este retorno de antiguos Hermanos/as, la directiva propone una cuota de alta reducida a aquellos que dispongan de medallón que sería de 30 euros. Un regreso sobresaliente que se ha producido es el del barítono Luis Santana, que ejercerá las funciones de Asesor Artístico.
        • Nueva peana para Nuestro Señor Jesús: Tal y como se acordó en la pasada Asamblea general, se ha construido una nueva peana para Nuestro Señor Jesús situada en la capilla de la Catedral, habiendo dejado depositada la vieja, una vez adecentada, en la capilla del Cementerio para ser usada en la semana en la que allí permanece. Agradecer al Hermano Don Julio Lozano la realización artesanal del logo de la Hermandad que ha sido colocada en la nueva peana, dignificando y dando sentido a la misma.
        • Cambio de cordón del medallón: Se está procediendo al cambio de cordón, en un intervalo de dos semanas, con el fin de actualizar los datos personales de todos los Hermanos/as y de depurar los impagados. En la primera semana de este cambio se han entregado 210 cordones con sus correspondientes dvd’s, seguiremos entregando cordones durante la semana del 20 al 24 de marzo. La decisión de cambiar el cordón y no el medallón viene dada por el interés de minimizar los gastos en la medida de lo posible. No obstante, se aclara que en este primer año del nuevo cordón no se impedirá a nadie la salida en la procesión, aunque no se disponga del nuevo cordón.
        • Local para la Hermanad: A día de hoy, la Hermandad no puede asumir la compra de un local por lo que se han hecho gestiones para tener un lugar de encuentro para Hermanos/as, coro, tambores, cargadores, archivo, etc. La gestión que ha fructificado ha sido con la Unidad Parroquial El Buen Pastor, que nos cedería un local de unos 40-50 m2 a cambio de un donativo mensual de 100 euros. Se trataría de una sala cerrada y con acceso propio para no depender de la Unidad Pastoral, hoy en día no es fácil encontrar un alquiler a ese precio. La propuesta es aprobada por unanimidad.
        • Nueva cruz donada por José Luis A. Coomonte: El escultor zamorano se puso en contacto con la directiva hace unos días y ofreció la donación de la espléndida cruz que se muestra en la Asamblea General, nuevo patrimonio de la Hermandad. Agradecemos a Don José Luis este acto de generosidad.
        • Presentación del DVD 30 años de Hermandad: Toma la palabra el secretario, como responsable de la edición y confección del mismo, explicando el contenido de los tres videos que contiene, el agradecimiento a Don Marco Leonato por las tomas realizadas y el uso de los códigos QR que permiten ver los videos en mayor calidad en el portal YouTube. Por último, indicó que estaba dedicado a la memoria de Don Miguel Ángel Regueras, el fallecido presidente de la Hermandad que tan involucrado estuvo en el proyecto y que, lamentablemente, la pandemia impidió publicar su momento.
        • Convivencia en el Cristo de Valderrey: El presidente recuerda que tendrá lugar este año el día 14 de mayo, recuperando así una tradición que se vio interrumpida por la pandemia, y se informará ella antes de su realización.
      8. Elección de Hermanos para portar enseres de la Hermandad. El Vocal de Organización indica que ya tiene voluntarios apuntados a través de los medios de la Hermandad e invita a quien se quiera apuntar a que lo haga en ese momento también.
      9. Ruegos, preguntas y sugerencias. Se felicita a Hermandad y voluntarios por el buen desarrollo del III Café Solidario, dedicado en esta ocasión al proyecto del misionero zamorano Pedro Rosón en la Casa de los Niños “Santa Teresita” en Cascales (Ecuador). Se propone, por último, que la IV edición del Café Solidario esté dedicado al proyecto que nuestro Hermano Fernando López Cabello está desarrollando junto a las Salesianas en Sudán del Sur. El Presidente le agradece la aportación, propuesta que ya se había hablado y asumido en el seno de la Junta Directiva, con lo que se adquiere el compromiso de donar para Sudán del Sur en el siguiente Café Solidario. Finalmente informa que la recaudación total del III Café Solidario ascendió a 1.405,80 euros, que ya han sido transferidos a la Casa de los Niños.

No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 19.15 horas del día de la fecha.

III Café Solidario Luz y Vida Zamora


Celebramos la tercera edición del Café Solidario que, como todos los años, tendrá lugar en la tarde del sábado 10 de diciembre en el claustro del Convento del Tránsito. Este año tenemos una causa maravillosa destinada a los niños de Ecuador: ayudar a la Fundación Casa de los Niños «Santa Teresita» de Cascales (FUCANISTEC), impulsada por el sacerdote zamorano Pedro Luis Rodríguez Aliste. El Café Solidario es una iniciativa que se ha consolidado a lo largo de los años, siendo las donaciones recogidas en la primera edición para la Asociación Española Contra el Cáncer y en la segunda para el Asilo de San José en Casma (Perú). El funcionamiento de la acción es la de tomar un café o infusión con un dulce, donados por la Hermandad y patrocinadores, a cambio de un donativo para la causa que corresponda cada año. Damos las gracias a los siguientes colaboradores: Estudio Mynt, ILC Abogados, Leche Gaza y Quiosco La Farola, sin olvidar la inestimable colaboración de la Clarisas del Tránsito de Zamora. Como estos pasados años, contamos con vuestra participación, aunque haga frío seguro que saldréis reconfortados con un café, un dulce y el donativo con el que queráis colaborar o aportar tu donación en la cuenta corriente de la Hermandad: ES82 3085 0054 2621 7350 1327. #IIICaféSolidarioLuzyVida

Noticias relacionadas:

Festividad de la Hermandad 2022

Nos acercamos a la festividad de la Hermandad y, como todos los años, bajaremos a Nuestro Señor Jesús hasta el Cementerio de San Atilano este próximo viernes para quedar expuesto al culto durante una semana en horario de mañana y tarde. Este año,  de nuevo, acompañaremos a la Cofradía de las Ánimas en el rezo del Santo Rosario por el cementerio con la presencia de nuestra imagen titular, del Coro de la Hermandad y de todos los Hermanos/as que quieran acudir. Por último, el día 5 de noviembre a las 18 horas en la Santa Iglesia Catedral de Zamora, tendrá lugar la reglamentaria Eucaristía que oficiará el Capellán de la Hermandad y a la que os invitamos a acudir. Como colofón, ese mismo día a las 21.30 horas cenaremos en el Restaurante Gofer’s todos los Hermanos/as que quieran asistir, los bonos (20 euros c/u) estarán a la venta a partir del día 28 en la Armería Paco (calle Pablo Morillo, 22) y en el Quiosco La Farola (Avda. Alfonso IX, 2).

Hoy hemos cargado con tu solidaridad

No se puede decir más gráficamente, hoy nuestro trono-andas ha soportado el peso de vuestra solidaridad. Nuestros cargadores han hecho un camino muy especial; en esta tarde soledada, vuestra generosidad fue depositando la ayuda que os solicitamos para Ucrania, que fue mucha. Desde la calle Doncellas, sede de la panera de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, hasta la Plaza de la Catedral fueron varias las paradas que hicimos para recoger medicinas, ropa de abrigo, material higiénico y otros útiles. Será nuestro pequeño bálsamo para calmar el dolor y el sufrimiento que la guerra está causando en la población ucraniana. Gracias a Tradimupo por facilitarnos sus instalaciones para guardar el material, gracias a CSIF Zamora y a Mensajeros de la Paz por las gestiones logísticas y, sobre todo, gracias a Zamora que siempre sabe estar cuando hace falta.

    • Video en directo del traslado

3.417,30 euros, importe del donativo al Asilo San José

En momentos inciertos como los que vivimos, hemos sido capaces de demostrar generosidad para con quien más lo necesita. Tras el exitoso II Café Solidario de la Hermandad, tocaba dar cuentas y entregar vuestro generoso donativo al Asilo de San José de Casma (Perú). En menos de tres horas, vuestra generosidad pasó de los mil euros tomando cafés y pastas con nosotros en el patio del Convento del Tránsito.

Pero, además de esta importante cantidad, los ingresos en la cuenta de la Hermandad fueron todavía más generosos, entre café y donativos pudimos reunir la cantidad de 3.417,30 euros, una cantidad no esperada. No queremos olvidar la colaboración de la Hermanas Clarisas del Tránsito, de Estudio Mynt, de Leche Gaza y del voluntariado de la Hermandad, el esfuerzo de todos dio un gran resultado. Como no podía ser menos, la Hermandad hizo la entrega simbólica a don Pedro Rosón, sacerdote zamorano impulsor del proyecto, y el donativo completo fue enviado por transferencia al propio Asilo de San José desde el que nos han enviado fotos del uso que le han dado al dinero, acompañándolas de unas palabras de agradecimiento que, a continuación, os reproducimos:

«Desde la linda Ciudad de Casma (Perú), y desde el Asilo de Ancianos San José, queremos agradecerles a todos ustedes por su aporte generoso. Como ven, en esta casa la mayoría son personas que no se valen por si mismas y a los que hay que atender en todas sus necesidades. Tenemos en estos momentos 95 ingresados pero atendemos a los que llegan de la calle también para que reciban sus 3 comidas. Como estamos en verano, hemos aprovechado para comprar la congeladora tan necesaria que sale en las fotos y, además, víveres, pañales, leche especial, etc. Gracias de todo corazón, cuenten con nuestras oraciones.» Así nos lo transmite Juana, una de las responsables del Asilo.

Nos emocionan sus palabras y su agradecimiento, vuestras aportaciones han ido directas a quien las estaba necesitando en un lugar lejano pero donde Zamora ha dejado su huella desde el principio. Gracias en su nombre y en el de la Hermandad, seguiremos con proyectos solidarios en la medida que nos sea posible, no tengáis duda alguna. #casmayvida2021

Noticias relacionadas:

Rito de Entrada año 2022

El pasado día 19 de marzo tuvo lugar el Rito de Entrada de nuevos Hermanos/as en la Catedral de Zamora. El acto fue iniciado por una Eucaristía, en la que se recordó a los fallecidos de la Hermandad, oficiada por el Capellán de la Hermandad y con la asistencia de algunos de los Hermanos/as que cumplen la Mayordomía en el presente año. Una catequesis y la bendición de los medallones dio paso a la imposición de los mismos junto a Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida por parte del Presidente de la Hermandad. Este año han sido 12 las nuevas altas de Hermanos/as con importante presencia de niños, lo que garantiza el futuro de la Hermandad. Como colofón a una tarde muy intensa, nuestro Coro procedió al primer ensayo en el atrio de la Catedral, tenéis a vuestra disposición el video en nuestras redes sociales. Para ver la galería de fotos pulsa aquí.

Asamblea General Ordinaria 2022

Este pasado sábado día 12 se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria de la Hermandad correspondiente a 2022, tras la suspensión por la pandemia de la de 2021. La presentación del nuevo Capellán, la aprobación de las cuentas correspondientes los años 2013-2015, la adaptación de la Cruz de los Ausentes para ser cargada a hombros, el cambio del cordón del medallón, la necesidad de modificar los estatutos y la necesidad de un local para Hermandad han sido los puntos más significativos de una Asamblea marcada por el duelo tras el fallecimiento el día anterior del ex Presidente Miguel Ángel Regueras.

Unos cincuenta Hermanos/as asistieron a la Asamblea General Ordinaria de 2022, tras la suspensión por razones sanitarias de la correspondiente a 2021, en el Salón de Actos de la Junta Pro Semana Santa de Zamora. El orden del día fue el siguiente:

    1. Presentación por parte del Presidente del nuevo Capellán, don Diego Romera Fernández. Rezo de preces por el Capellán con un recuerdo a los recientes fallecidos: don Miguel Ángel Regueras (ex Presidente de la Hermandad, 11-03-22), doña María Francia (camarera de N. S. Jesús Luz y Vida, 14-02-22), doña Encarnación Barroso (esposa de don Jesús Turiño, 27-01-22), don Santiago Lucas (autor trono-andas, 13-12-21), doña Teresa Mulas (viuda de don Hipólito Pérez Calvo, 02-11-21) y don Fabriciano Prieto (Capellán de la Hermandad, 26-08-21).
    2. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior (29.02.2020). Tras la lectura del Acta de la Asamblea anterior, el Acta es aprobado por unanimidad.
    3. Informe de Secretaría.
      • Altas y bajas: Total de 670 Hermanos/as, 11 altas y 3 bajas por fallecimiento (Miguel Ángel Regueras 11-03-22, María Francia Marcos 14-02-22 y Carlos Ramos Mediavilla 24-05-21).
      • Nombramiento de Mayordomos/as correspondientes a 2020-2022. La Hermandad agradece expresamente el donativo que don Herminio Ramos ha hecho al cumplir su mayordomía.
    4. Informe de Tesorería 2020-2021.
      • Año 2020
        • Ingresos: 8.454,40 euros.
        • Gastos: 7.370,80 euros
        • Saldo en cuenta a 31 de diciembre 2020: 1.083,60 euros.
          Se aprueban las cuentas del año 2020 por unanimidad.
        • Previsión de ingresos y gastos para 2021:
          • Ingresos: 8.560,00 euros.
          • Gastos: 5.170,00 euros.
            Se aprueba previsión de ingresos y gastos 2021 por unanimidad.
      • Año 2021
        • Ingresos: 11.201,35 euros.
        • Gastos: 4.052,23 euros.
        • Saldo en cuenta a 31 de diciembre 2021: 7.149,12 euros
          Se aprueban las cuentas del año 2021 por unanimidad.
        • Previsión de ingresos y gastos para 2022:
          • Ingresos: 9.460,00 euros.
          • Gastos: 6.777,47 euros.
            Se aprueba previsión de ingresos y gastos 2022 por unanimidad.
    5. Aprobación de las cuentas de años pendientes: 2013, 2014 y 2015. Toda que no fueron aprobadas en las correspondientes Asambleas Generales, se propuso su aprobación en una Asamblea Extraordinaria en la que se votó en contra, con lo que quedaron pendientes de nuevo. Se propone realizar una votación para aprobar estas cuentas y dejar la situación regularizada, siendo el resultado de la misma la aprobación de todas ellas por unanimidad.
    6. Informe del Presidente.
      • Por razones organizativas, nos vemos obligados a cambiar la fecha del Rito de Entrada del 2 de abril al 19 de marzo a las 18 horas en la Catedral de Zamora. Se avisará a las nuevas altas personalmente para indicarles el cambio.
      • Se explica la necesidad de hacer un censo y actualizar la lista de Hermanos/as, para ello se propone cambiar en 2023 el cordón del Medallón por un nuevo en amarillo y blanco intercalados. Se han pedido varios presupuestos y se entregará directamente por la Hermandad en el lugar y fechas que se anunciarán oportunamente. La propuesta es votada y aprobada por unanimidad.
      • Este año hemos implementado una base de datos y una aplicación móvil, en el primer año ha tenido un coste de 669,68 euros costo más elevado que los sucesivos dado que la primera importación e implementación de los datos supone un trabajo extra. El año que viene la base de datos pasa a costar 507,47 euros pero conviene indicar que en el primer año, el coste real de la misma ha sido 70 euros dada la aportación de patrocinadores para la app móvil que han supuesto un total de 600 euros en donativos, idea que queremos continuar en el resto de los años pudiendo, incluso, tener un saldo positivo de continuar o aumentar los patrocinios. Alguno de los patrocinadores están realizando descuentos a los que tengan la app instalada en su móvil y se invita a todos a que lo hagan porque es una forma muy práctica y sencilla para modificar cualquier dato personal, aprobar la protección de datos y estar al día de la actualidad de la Hermandad. Se accede al área personal usando el dni como usuario y como contraseña, pudiendo después modificarla.
      • Es importa reseñar que la situación de altas y bajas se ha revertido y está habiendo más altas que bajas y la previsión es que continúen aumentando, motivo por el que nos felicitamos.
      • En noviembre de esta año tuvo lugar el II Café Solidario en el Convento del Tránsito, a quienes damos las gracias por su colaboración, además de a Leche Gaza y a Estudio Mynt, a todo el voluntariado que lo hizo posible. El Asilo de San José en Casma (Perú), a través de don Pedro Rosón y de nuestro Capellán Fabri, fue el destinatario de los donativos que se recaudaron y que fueron abundantes, llegando a la cantidad de 3.417,75 euros. La intención de la Hermandad es continuar con la obra social con nuevas ediciones del Café Solidario y otras acciones puntuales que puedan realizarse.
      • Hay una necesidad muy grande de cambiar los Estatutos para poder realizar notificaciones electrónicas, la creación de la figura del Hermano Colaborador (que sería un colaborador sin cuota de alta ni derecho a medallón o desfilar pero que aportaría una ayuda a la Hermandad). Se decide la creación de una Comisión Estatutaria formada por voluntarios entre los asistentes a la Asamblea General y por parte de la Directiva.
      • Entre los nuevos proyectos, figura la realización de una nueva peana para la colocación de Nuestro Señor Jesús en la capilla de la Catedral, dado que la vieja está muy deteriorada, dado que nuestra imagen es nuestro mayor patrimonio hay que preservarla al máximo. Se han pedido tres presupuestos con las mismas calidades y se ha escogido el más económico, teniendo también la disposición del arreglo de la antigua para dejarla permanentemente en la capilla del Cementerio de San Atilano.
      • La Hermandad tiene la necesidad de tener un local propio, no puede ser que los enseres y la documentación estén repartidos en varias casas de la Directiva, todo ha de estar en un mismo lugar que, además, permita a los miembros del coro ensayar, reunirse a los cargadores o recibir a todos los Hermanos/as. Con esto no se está planteando un gasto ingente o una deuda no sostenible, consideramos que se puede afrontar estudiando bien la situación financiera, es algo que se está estudiando y que, en el momento oportuno en el que se tenga un solución visible se convocará una Asamblea Extraordinaria para que sea la Hermandad quien tome la decisión que corresponda.
    7. Elección de Hermanos para portar enseres de la Hermandad. El Vocal de Organización indica que ya tiene voluntarios apuntados a través de los medios de la Hermandad e invita a quien se quiera apuntar a que lo haga en ese momento también. Este año se guardarán dos metros de distancia de los Hermanos/as con su pareja y también con el que se lleva delante para así poder seguir las indicaciones sanitarias. Como novedad, indica que la Cruz de los Ausentes de José Luis Alonso Coomonte será este año portada a hombros mediante una adaptación en la que se está trabajando ya.
    8. Ruegos, preguntas y sugerencias. Se pregunta si el cambio de cordón no podrá suponer que haya picardía en la compra del cordón en lugares no oficiales con lo que no se controle el cambio completamente. Se indica que la compra del cordón se hará a través de un comercio local a una fábrica pero que no venderá ninguno a particulares, entregando a la Hermandad todos los que haya encargado para su distribución en el momento y lugar oportunos.

Fallece Miguel Ángel Regueras

Tenemos tristes noticias para nuestra Hermandad: esta mañana ha fallecido nuestro ex Presidente Miguel Ángel Regueras González. El tanatorio es el de Sever y el funeral se oficiará mañana a las 11 horas en la iglesia de Lourdes. En paz descanse Miguel Ángel, fundador de nuestra Cofradía a la que siempre llevó en el corazón, nuestro más sentido pésame para toda su familia y amigos. Que Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida lo acoja en su seno.

Saludo de nuestro nuevo Capellán

En el día del inicio de la Cuaresma, os ajuntamos el siguiente escrito de nuestro nuevo Capellán, don Diego Romera Fernández.

«Queridos Hermanos y Hermanas de la Cofradía Luz y Vida, dirigiros unas palabras, para presentarme ante vosotros como vuestro nuevo Capellán. 

Me llevé una sorpresa cuando D. Fernando me pidió si quería ser Capellán vuestro, la verdad es que no se me había pasado por la cabeza (no sé si sabréis que vengo de un monasterio cisterciense que se llama Santa María de Huerta en la provincia de Soria, y estoy en la diócesis discerniendo mi vocación como sacerdote diocesano). Una vez que se ha hecho la elección, me encuentro con dos sentimientos, por una parte alegría, por poder caminar junto a vosotros en la fe y por otra un cierto miedo ante la inexperiencia, por mi parte, en este campo de la capellanía en una Cofradía. 

Si no me equivoco vuestra Cofradía surgió de la necesidad de orar por todos los cofrades difuntos de la Semana Santa de Zamora, que creo que será rezar por todos los difuntos de Zamora pues, a mi parecer por lo que voy viendo, poca gente hay que no pertenezca a alguna Cofradía. El nombre de la Cofradía no podía ser más acertado “Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida”.

Jesucristo, que ante la oscuridad de la muerte es “Luz” que la ilumina, como en la Vigilia Pascual cuando se enciende el cirio en la oscuridad de la noche, rompiendo las tinieblas. Y esa Luz no se queda sólo para la muerte, sino también para nuestra vida de cada día, porque siguiéndole a Él no nos equivocamos, Él ilumina tantas situaciones en nuestras vidas que nos sumen en la oscuridad llámese enfermedad, incomprensiones, soledades, problemas económicos, en las relaciones con otras personas, etc. 

Y Jesús es “Vida”, porque con su resurrección ha vencido a la muerte, ha derrotado su poder, quedándose, en vez de un muro impenetrable, en una puerta que nos lleva a la vida eterna, la muerte ha perdido su aguijón. Jesús es Vida, también en nuestra vida cotidiana, porque en Jesús encontramos la verdadera vida, a veces nos parece, que aunque estamos vivos, vivimos como muertos, nos falta paz, certeza de que nuestra vida cuenta para algo, nos encontramos desanimados y como separados de Dios. Sin embargo, Jesús vino a la tierra para que podamos tener la vida abundante que Dios desea para nosotros. Con su vida Jesús nos mostró cómo vivir, qué prioridades tener, cómo actuar. Gracias a Él tenemos acceso a la vida que el Padre había deseado para nosotros desde el principio: una vida en amistad con Dios, disfrutando de su presencia por siempre. 

Bueno, Hermanos y Hermanas, no me quiero enrollar demasiado, solo desearos y desearme que el tiempo que esté con vosotros sea un tiempo de enriquecimiento mutuo, de caridad fraterna y de crecimiento en la fe. Quedo a vuestra disposición.«

Diego Romera.

 

Noticias relacionadas:

 

Convocada la Asamblea General Ordinaria 2022

Os anunciamos la convocatoria de la Asamblea General Ordinaria de la Hermandad para el próximo día 12 de marzo a las 18.15 horas en primera convocatoria y a las 18.30 horas en segunda. Tendrá lugar en el salón de actos de la Junta pro Semana Santa y la convocatoria por escrito está llegando a vuestros domicilios desde el día de hoy.

App de la Hermandad

La Hermandad ha implementado una app para usarla en vuestro móviles (disponible para iOS y Android). Esta app será la mejor forma de mantener el contacto con tu Hermandad y servirá para facilitar información general y particular, pudiendo modificar tus datos personales y comunicarlos a la Hermandad casi en tiempo real. Cumplimos así con el compromiso que teníamos adquirido ya desde la anterior directiva de Miguel Ángel Regueras y damos así un paso pionero dentro de la Semana Santa de la ciudad, junto con la Real Cofradía del Santo Entierro. El pasado día 20 de noviembre, en la Casa del Cofrade, tuvo lugar una muy fructífera jornada formativa de la empresa contratada a los administradores de la app y, después de dotar de contenidos a la aplicación, podemos lanzarla de forma oficial. La app se divide en dos partes, una genérica para cualquiera que la descargue y otra para los Hermanos/as en la que pueden consultar y modificar sus datos. También se podrán consultar las últimas noticias, ver las galerías de fotos y recibir notificaciones de la Hermandad tanto generales como segmentadas a los distintos colectivos de la misma. Como usuario y contraseña tenéis que usar vuestro DNI, luego debéis cambiar la contraseña y firmar la política de privacidad. No dudéis en contactar con nosotros para cualquier problema en el acceso, os ayudaremos. Además, os adjuntamos un manual de usuario para facilitar la instalación (Android) y el primer uso (Android e iOS), es vital que comprobéis vuestros datos para que esta nueva herramienta tenga toda la utilidad posible. #appluzyvida

II Café Solidario Luz y Vida Zamora

Os presentamos la segunda edición del Café Solidario de la Hermandad de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida de Zamora, que se celebrará en el patio de la iglesia de las Clarisas del Tránsito (Rúa de los Francos, 31), el próximo sábado 13 de noviembre entre las 17 y las 20 horas. En esta segunda edición, todo lo recaudado con los donativos por tomar un café y unas pastas irá destinado al Asilo de San José en la localidad de Casma (Perú). Este asilo ha estado dirigido e impulsado por el sacerdote zamorano Pedro Rosón (actual párroco de Benegiles), y ya en otras acciones de la Hermandad ha recibido nuestros donativos. Se trata de unas instalaciones que, en la actualidad, albergan a más de cien personas recogidas de la calle, con enfermedades mentales y la más absoluta pobreza. Nuestro vínculo con el asilo fue a través de nuestro fallecido capellán Fabri, buen amigo de Pedro Rosón, que visitó el lugar y pudo constatar el gran trabajo que estaban haciendo allí. El sacerdote ha conseguido mediante donaciones la construcción de instalaciones dignas y alimentación para todas esas personas que no tienen otra forma de subsistir pero las ayudas siguen siendo necesarias para nuevos proyectos y para la vida cotidiana del asilo. Cada café, cada pasta, cada donativo, ayudará a los más necesitados en un lugar en el que no existe otra alternativa. Puedes aportar tu donación en la cuenta corriente de la Hermandad: ES82 3085 0054 2621 7350 1327. #casmayvida2021

Noticias relacionadas:

Festividad de la Hermandad 2021

Como inicio de los actos de la festividad de la Hermandad de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida, esta tarde trasladaremos la imagen de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida desde la Catedral hasta la Capilla del Cementerio de San Atilano, quedando expuesta al culto en el horario habitual de la misma. Como colofón de los actos, se celebrará una Eucaristía el próximo sábado, 6 de noviembre, a las 18 horas en la S.I. Catedral de Zamora a la que están todos los fieles invitados. Os adjuntamos el cartel de la festividad 2021.

Fallece Fabri, Capellán de la Hermandad

Nuestro querido Capellán Fabri ha fallecido en el día de ayer, víctima de un cáncer. Sumidos en la tristeza por su prematura desaparición, recordamos que Fabri estuvo siempre ligado a nuestra Hermandad en los momentos buenos y en los menos buenos, prestando un valioso servicio hasta sus últimos días. En silencio, sin estridencias, fue viviendo su enfermedad sin dejar de cumplir con sus obligaciones, como en la ceremonia del Rito de Entrada de nuevos hermanos en marzo de este año, en la que nos ofreció una emotiva catequesis que no olvidaremos. Su última demostración de compromiso con la Hermandad fue en las recientes elecciones de junio, bendiciendo la asamblea sin que muchos supiéramos de la gravedad de su estado. El funeral se oficiará en la ermita de la Virgen del Templo, en Pajares de la Lampreana, esta tarde a las 18 horas y será presidido por nuestro Señor Obispo. Por nuestra parte, en la Hermandad celebraremos una misa funeral por el descanso de su alma, que será oportunamente anunciada. En paz descanse Fabri, con la oración de toda la Hermandad y con nuestro eterno agradecimiento, que Nuestro Señor Jesús lo cobije en su seno.

Israel López Campos, nuevo Presidente de la Hermandad

Tras la Asamblea General Extraordinaria celebrada en el Salón de Actos de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, el candidato Don Israel López Campos ha resultado elegido Presidente de la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús Luz y Vida. Los resultados de la votación a la Presidencia de la Hermandad fueron los siguientes:

        • Votos emitidos: 105
        • Don Israel López Campos: 61
        • Don Jesús Hernández Fernández: 43
        • En blanco: 1

Noticias relacionadas:

Convocatoria elecciones a la Presidencia 2021

Os adjuntamos la convocatoria de elecciones a la Presidencia de la Hermandad, después de que en el día de hoy las autoridades sanitarias hayan concedido el pertinente permiso para llevarlas a cabo. La Asamblea General Extraordinaria, que tendrá como único punto del orden del día las elecciones a la Presidencia, se celebrará el próximo día 25 de junio en el Salón de Actos de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, siendo el horario de votaciones de 19 a 21 horas.

Documentos adjuntos:

Noticias relacionadas:

Aplazada la Asamblea General Ordinaria 2021

En el artículo 10 de nuestros Estatutos se indica que «La Asamblea General se reunirá de manera ordinaria al menos una vez al año, fijada en el primer Sábado de Cuaresma. Será fijada por el Presidente con quince días de antelación, mediante comunicación por escrito que el Secretario dirigirá a todos los miembros.» Este año 2021 la fecha correspondiente para celebrarla es el sábado 20 de febrero pero, ante la presente situación de pandemia originada por el coronavirus SARS-CoV-2 y siguiendo las instrucciones de las autoridades civiles y sanitarias, la Junta Directiva de la Hermandad ha decidido aplazar la misma. Gracias por vuestra comprensión, en cuanto sea posible convocarla os informaremos con todo detalle del lugar y de la fecha de su celebración.

El Ilmo. Sr. Obispo prorroga el mandato de la Presidenta

El Ilmo. Sr. Obispo de Zamora Don Fernando Valera Sánchez ha prorrogado por un plazo de noventa días naturales el mandato de Doña Carmen Manso Pozo, actual Presidenta en funciones de nuestra Hermandad. Esta expecionalidad viene dada por la imposibilidad de celebrar las elecciones a la Presidencia antes de los tres meses previstos por los Estatutos de la Hermandad, a causa de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2, urgiendo a que convoque las referidas elecciones en el mismo momento en el que la alerta sanitaria lo permita. El documento está firmado el día 23 de enero de 2021, con lo que la prórroga del mandato finaliza el próximo día 23 de abril de 2021.

Noticias relacionadas:

 

Aplazamiento de las elecciones a la Presidencia

Dada la actual curva de contagios, y tras recomendación del Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León, la Junta Directiva ha tomando la decisión de aplazar las elecciones hasta que las circunstancias epidemiológicas lo permitan. Tal y como se especificaba en la carta de convocatoria que enviamos a los domicilios de los Hermanos, la nueva fecha será comunicada a través de nuestras redes sociales y medios de comunicación dándole la mayor difusión posible.

Noticias relacionadas:

Candidatos a la Presidencia de la Hermandad

Tal y como certifica nuestra Secretaria en funciones, se han recibido dos cartas con las candidaturas para la elección a Presidente de la Hermandad, a celebrar este sábado día 19 de diciembre, entre las 18 y las 20.30 horas, en la sede la Real Cofradía del Santo Entierro (entrada por la calle Sor Dositea Andrés y salida por la Rúa de los Francos). Los Hermanos que remiten las referidas cartas, que serán abiertas en el momento de la constitución de la mesa, son don Jesús Hernández Fernández y don Israel López Campos. Os adjuntamos certificación de la Secretaria en funciones de la Hermandad con la proclamación de candidatos.

Noticias relacionadas:

Convocatoria de elecciones a la Presidencia de la Hermandad

Con motivo de la dimisión presentada por el Presidente de la Hermandad, don Miguel Ángel Regueras González, por razones personales ajenas a la Hermandad, la Junta Directiva ha quedado en funciones siendo presidida por la actual Vicepresidenta doña Carmen Manso Pozo. Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 11 de los Estatutos de la Hermandad, la Presidenta en funciones procede a convocar elecciones a la Presidencia de la Hermandad en el tiempo y forma pertinentes. Las elecciones tendrán lugar, cumpliendo todas las normas sanitarias anti Covid19, el próximo día 19 de diciembre de 18.00 a 20.30 horas en la Casa del Cofrade de la Real Cofradía del Santo Entierro (Calle Rúa de los Francos, 20 – 49001 Zamora). Os adjuntamos la carta de convocatoria que, tal y como establecen los Estatutos, recibirán los miembros de la Hermandad en su domicilio.

Noticias relacionadas:

Revista de la Hermandad 2020

A causa de la pandemia, el número correspondiente a este año de la revista Luz y Vida no se pudo imprimir y distribuir en Semana Santa, tal y como hubiéramos querido. Con motivo de la Festividad de la Hermandad, hemos pensado que era el mejor momento para actualizarla y distribuirla, esta vez, en formato electrónico (72ppp para dispositivos móviles y 150 ppp para ordenadores) . Confiamos en que disfutéis con sus contenido, que Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida nos guíe y nos ampare.

  • Revista Luz y Vida – Una nueva realidad (72ppp150ppp)
  • Acceso al resto de publicaciones de la Hermandad aquí.

Festividad de la Hermandad 2020

Tras la suspensión de la Semana Santa 2020, la siguiente fecha marcada en nuestro calendario es la Fiesta de la Hermandad. La decisión de la directiva fue celebrarla de forma limitada y segura, teniendo siempre en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Fue por este motivo por el que, tras la suspensión del Santo Rosario por parte de la Cofradía de las Ánimas de Zamora, la celebración se limitó a bajar nuestra imagen titular a la Capilla de las Ánimas del Cementerio de San Atilano para que pudiera recibir el culto de los fieles siempre con las máximas medidas anti Covid-19. La imagen de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida permanecerá en San Atilano desde el día 30 de octubre hasta el día 3 de noviembre en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 19 horas. Además se celebrará la correspondiente Eucaristía que marca nuestros Estatutos con motivo de la Festividad, que tendrá lugar el día 7 de noviembre a las 18 horas en la S.I. Catedral de Zamora. Además de la misa, oficiada por nuestro Capellán, tendrá lugar el acto de imposición de medallones a los nuevos Hermanos y Hermanas.

Asamblea General Ordinaria 2020

En la tarde del 29 de febrero tuvo lugar la Asamblea General ordinaria de nuestra Hermandad, en la que se hizo repaso de las actividades llevadas a cabo el pasado año y se presentaron los proyectos para este nuevo ejercicio. Destacan la publicación de un nuevo número de nuestra revista, la edición de un DVD con contenidos del trigésimo aniversario, la realización de una campaña de captación de nuevos Hermanos/as y la continuidad del pionero seguro para los cargadores de la Hermandad.

Un momento de la Asamblea General 2020.

Siguiendo el orden del día nuestro Capellán abrió la Asamblea con el rezo de preces y con una reflexión sobre nuestra bajada al cementerio. A continuación, el Secretario de la Hermandad procedió a la lectura del acta anterior, que fue aprobada por unanimidad. Además nos dio el informe de altas (12) y de bajas (8), y efectuó el nombramiento de los mayordomos/as 2020. El Tesorero de la Hermandad procedió a dar cuenta de forma detallada de los ingresos (11.285,78 euros) y de los gastos (9.971,38 euros), quedando un saldo a favor de la Hermandad de 1.314,40 euros, todo ello en el año 2019. Para 2020 el presupuesto que maneja la Hermandad como ingresos es de 9.774,40 euros y como gastos 7.460,00 euros. Tanto las cuentas de 2019 como el presupuesto 2020 fueron aprobados por unanimidad.

Siguiendo con el orden día, el Presidente tomó la palabra para exponer su informe, no sin antes tener un recuerdo para el fallecido Obispo de Zamora Don Gregorio Martínez Sacristán que nos dejó el pasado 21 de septiembre de 2019 y que, además, fue nuestro Capellán de Honor. El extenso informe, que incluyó varias propuestas novedosas, presentado por el Presidente fue el siguiente:

  • Hizo referencia al acto del Cementerio y el abandono por parte de muchos Hermanos para acudir al servicio. Explica la situación y carga sobre él la responsabilidad, pide disculpas a todos los Hermanos/as y asegura que se va a evitar que vuelva a ocurrir desde este mismo año.
  • Nos informó de la inclusión en la Junta Directiva de cuatro nuevas vocalías, integradas por el Jefe de Paso de Nuestro Señor Jesús, el Jefe de Paso de la Corona y los responsables del Coro y de los Tambores de la Hermandad. Considera que integrarlos en la Junta Directiva permite que unos y otros conozcan de primera mano las necesidades de sus representados. La propuesta fue muy bien acogida por parte de los presentes y por los nuevos integrantes de la Directiva.
  • Propuso un cambio de los Estatutos y del Régimen Interno, dado que hay que adaptarlos a la nueva realidad que nos ofrece la técnica y que permitiría ahorrar a la Hermandad unos 1.200 euros en cartas cuando a las asambleas convocadas van entre 40 y 50 personas. La idea es cambiar la obligación estatutaria de enviar las comunicaciones vía postal por comunicaciones electrónicas, evitando cargos elevados para una Hermandad con un presupuesto tan menguado.
  • Otro asunto a tratar fue el de la aprobación de las cuentas de los tres ejercicios pendientes y la urgente necesidad de hacerlo mediante una Asamblea Extraordinaria que deje zanjado este tema. Hubo consenso en que se debían aprobar lo antes posible.
  • El Presidente invitó a intervenir al Vocal de Comunicación, que recordó a los presentes la importancia que iban a tener las comunicaciones vía correo electrónico, WhatsApp o RRSS para estar al día de la información de la Hermandad. Con una reforma estatutaria en ciernes que elimine el correo postal como forma de comunicación de la Hermandad será imprescindible tener al día los teléfonos y direcciones electrónicas para recibir las informaciones de la Hermandad, además de lo importante que será respetar escrupulosamente todo lo referente a la normativa sobre Protección de Datos actualmente en vigor.
  • Propuso, dados los gastos tanto de cobrador como financieros que los recibos devueltos sean cargados con un euro sobre el importe a adeudado. La propuesta fue aprobada por unanimidad de los presentes.
  • Dentro de los actos conmemorativos del Trigésimo Aniversario de la Hermandad, tuvo lugar el concierto-oración Domine Exaudi, celebrado en la iglesia de San Andrés el pasado 23 de marzo de 2019. Este acto único, en el que intervinieron tanto el Coro como el Cuarteto de la Hermandad y el que se pudo escuchar las oraciones del Cementerio. Los 150 euros obtenidos por los donativos recaudados fueron donados al asilo de Casma (Perú), que gestiona nuestro paisano el sacerdote Pedro Rosón, con el que la Hermandad tiene intención de seguir colaborando. Por otra parte, el realizador vallisoletano afincado en Salamanca, Marco Leonato realizó un magnífico corto durante el transcurso de la procesión de 2019 que tituló Iter ad Coemeterium, que fue presentado el 21 de junio de 2019 en el Salón de Actos del Museo Etnográfico de Castilla y León, con la presencia de la Presidente la de Junta Pro Semana Santa de Zamora.
  • Con el video del concierto Domine Exaudi (que fue grabado por un equipo de varias cámaras y editado posteriormente) y con el trabajo de Marco Leonato rodado en la procesión de 2019 (el material completo editado con el que realizó su corto Iter ad Coemeterium), se ha editado un DVD que será entregado en esta próxima Semana Santa. Además se ha editado el segundo número de la revista Luz y Vida, dando continuidad a la editada con motivo del treinta aniversario, y que en esta ocasión hará un repaso a todas actividades e informaciones de la Hermandad durante el pasado año.
  • También dentro de los actos conmemorativos del 30 aniversario se puede inscribir el II Concurso de Fotografía Luz y Vida Zamora que, habiendo cambiado las bases en este ejercicio, permitió la presentación electrónica de las fotografías candidatas con un aumento espectacular de la participación con respecto a la primera edición. Es intención de convocar en breves fechas del III Concurso de Fotografía Luz y Vida Zamora, con el mismo sistema de entrega electrónico.
  • Para finalizar los actos del trigésimo aniversario, dos actividades más tuvieron lugar con una clara vocación de continuidad: la II Convivencia en el Cristo de Valderrey, con la novedad en esta edición del obsequio de la paella que donó el Hermano Delfín Vicente al que se le transmite el agradecimiento por su generosa aportación. Además, por segundo año, en la convivencia se celebró un solemne Via Lucis celebrado por nuestro Capellán que ya forma parte de nuestra devoción. El otro acto fue el I Café Solidario, celebrado en el patio del Convento del Tránsito el 14 de septiembre de 2019, fue un éxito tal que en las escasas tres horas que duró se agotaron todas las viandas y bebidas que se habían llevado. Este goteo incesante hizo que la Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora recibiera casi 600 euros de donativo para el Cáncer de Mama.
  • Hizo un repaso a la evolución de la Hermandad en cuanto a número de Hermanos/as, considera que necesitamos aumentar su número para no estancarnos. Mientras hacía estos comentarios, el Vocal de Comunicación fue presentando una campaña de captación tanto de Hermanos/as como cargadores/as y de miembros del Coro de la Hermandad, basada en la una serie de imágenes especialmente diseñadas para las redes sociales apoyadas por un eslogan según el motivo de la imagen.
  • También hizo referencia a la continuidad de la Cruz de los Ausentes en el desfile procesional, siendo intención consensuar con el autor don José Luis Alonso Coomonte, las modificaciones que puedan ser necesarias para adaptarla a su transporte.
  • El Presidente cedió la palabra al Tesorero de la Hermandad para que nos pusiera al tanto de la adaptación de la Hermandad al nuevo Reglamento de Protección de Datos y en las medidas adoptadas para cumplir escrupulosamente con la normativa actual por parte de directivos y resto de implicados en el manejo de información.
  • Para finalizar su intervención, el Presidente agradeció públicamente a personas y entidades que colaboran habitualmente con la Hermandad.

En el apartado de ruegos, preguntas y sugerencias, ello hermano Eugenio Martín Nieto pidió que quedara constancia en el acta de 2019 su aportación de copias de documentos de la Hermandad, constancia que se acordó que quedará reflejada. Por otro lado, hizo mención del mal estado en el que se encuentra la nueva placa provisional colocada en el crucero del cementerio tras el robo de la original, el Presidente informó que se está realizando una nueva placa de bronce y que espera que esté colocada a tiempo para el acto del cementerio. El Hermano Jonathan Rodríguez García pidió información sobre la cobertura del seguro que, de forma pionera, se suscribió el pasado año, el Tesorero procedió a facilitarle la referida información. El anterior responsable del coro, el Hermano Antonio Crespo Seisdedos, tomó la palabra para despedirse ante los Hermanos/as de su responsabilidad hasta entonces ejercida e insistir en la necesidad de la aprobación de las cuentas pendientes. Además recordó que el Coro estuvo presente en el pregón de la Semana Santa 2019 en el teatro Ramos Carrión, en el que Luz y Vida tuvo gran protagonismo con motivo del trigésimo aniversario. A continuación, el nuevo responsable del Coro Luz y Vida, Fernando López Cabello, agradeció la creación de su vocalía en la Junta Directiva y se puso a disposición de los Hermanos para, desde su nueva responsabilidad ayudar en todo lo posible. Pidió la palabra el nuevo Jefe de Paso de Nuestro Señor Jesús, Pablo Fernández Arias, para agradecer la creación de su vocalía y expresar la petición de nombramiento honorífico del anterior Jefe de Paso. El Presidente expresó la imposibilidad de tal nombramiento honorario con los actuales Estatutos en la mano, ya que no recogen tal figura. Finalmente, intervino Daniel Martín Sánchez (anterior Jefe de Paso), pidiendo que no se tuviera en cuenta tal petición y que se dejaran las cosas como están. De esta forma se cerró una Asamblea General densa en los contenidos y muy participativa por parte de los presentes, recordando la importancia de la participación de todos los Hermanos/as en los actos de la Hermandad.