II Traslado Solidario Luz y Vida

Tras el éxito en la Semana Santa 2022 de la iniciativa del Traslado Solidario, dedicado en aquella ocasión a aportar ayuda a los afectados por la guerra en Ucrania, la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor de Luz y Vida continúa impulsando esta acción de ayuda y colaboración con causas necesitadas, como parte de su obra social. 

(foto cortesía de zamora24horas.com)

Este año, la acción solidaria se destinará a la asociación “Zamora Solidaria 2022”, asociación de ayuda sin ánimo de lucro a favor de los afectados por desastres climáticos, incendios, etc. en Zamora y provincia. Tras los incendios acontecidos en la Sierra de la Culebra el pasado verano, la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor de Luz y Vida y los cargadores de su imagen titular, consideran necesario ayudar económicamente, en la medida de lo posible, a las personas damnificadas por esta tragedia.

La acción tendrá lugar el día del traslado de las andas de su imagen titular, el próximo día 25 de marzo en el camino entre la calle Doncellas y la Catedral de Zamora, entre las 17.30 horas y las 19.30 horas. “Todas las personas que quieran colaborar podrán depositar su ayuda económica en nuestras andas y nosotros cargaremos simbólicamente con ella”. Zamora Solidaria 2022 ofrece también la posibilidad de colaborar a través de una fila 0, con el número de cuenta ES2730850055712670387121.

Editado el DVD 30 años de Hermandad

La Hermandad de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida ha editado el DVD 30 años de Hermandad, un documento gráfico que se estrena cuando se ha cumplido el trigésimo aniversario de la primera salida procesional y que sirve de homenaje a nuestro fallecido fundador y presidente Miguel Ángel Regueras, que tan involucrado estuvo en este proyecto. El DVD está compuesto por tres videos:

    • Iter ad Coemeterium (4.18): corto del director leonés Marco Leonato, con la producción ejecutiva de Antidio Vicente, rodado durante la procesión de la Hermandad el día 13 de abril de 2019.
    • Procesión 30 aniversario (30.09): Con la fotografía de Marco Leonato y la edición y producción de Antidio Vicente, se trata de un documento gráfico que muestra los instantes previos a la procesión y el recorrido de la misma hasta el Cementerio.
    • Domine Exaudi (51.55): grabación del concierto-oración extraordinario que tuvo lugar en la iglesia de San Andrés el día 23 de marzo de 2019, con la participación del Coro y del Cuarteto de la Hermandad. Cuenta con la coordinación artística de Antonio Crespo, la coordinación técnica de Antidio Vicente y la colaboración de Sonido Galende y de Fotografía y Video Carrera.

Marco Leonato es un director, fotógrafo y músico leonés afincado en Salamanca que ha realizado premiados trabajos en el mundo del clip musical y en el de los cortometrajes. Su particular visión sobre nuestra Hermandad nos permite verla como nunca la habíamos visto, tanto en el corto como en la procesión del trigésimo aniversario. La colaboración con la Hermandad, que tanto alentó Miguel Ángel Regueras y al que apasionó el trabajo del leonés, permite ver momentos íntimos y momentos espectaculares, que hace más especial todavía el recuerdo de una fecha tan señalada. En cuanto al concierto Domine Exaudi, tenemos que agradecer a los coordinadores artísticos y técnicos, al Coro y al Cuarteto de la Hermandad, a Mario Carpintero, a los lectores/as, a Eugenio Martín Nieto, a los responsables de la iglesia de San Andrés, al Obispado de Zamora y a todos los voluntarios/as que participaron en un evento tan extraordinario como este.

El DVD dispone de versiones en Full Hd, alojadas en nuestro canal de YouTube a las que se puede acceder desde vuestro móvil o tableta, utilizando la cámara del mismo para lectura de los códigos QR que os adjuntamos en la parte posterior de su funda. La distribución es gratuita y se entrega a los Hermanos/as coincidiendo con la entrega de los nuevos cordones que se está realizando en las dependencias del Seminario de Zamora. La última semana de distribución de los referidos cordones será la del 20 al 24 de marzo, de 19 a 20.30 horas, el cordón nuevo tiene un coste de 3 euros y para recoger el de otros Hermanos/as habrá que acudir con autorización del interesado.

¡Vuelve a Luz y Vida!

Tal y como se aprobó en la pasada Asamblea General ordinaria, hemos abierto un programa de regreso de antiguos Hermanos/as. Si quieres volver a la Hermandad, y dispones de tu medallón, puedes hacerlo mediante una cuota de alta reducida de 30 euros. Anímate, ¡vuelve a Luz y Vida!

Un año sin Miguel Ángel

Hoy ha sido el día, hoy se ha cumplido el primer aniversario de la muerte del que fue uno de los fundadores, presidente y alma de esta Hermandad: Miguel Ángel Regueras. Los que hemos compartido con él alegrías y penas echamos de menos su buen hacer, su meticulosidad en los detalles grandes y pequeños, su amor por esta Hermandad a la que vio nacer. Fue valiente al asumir la presidencia ante una situación de división y tuvo un talante conciliador que nos salvó de la casi desaparición. Miguel Ángel, con trabajo y discreción, levantó de nuevo esta Hermandad respetando sus tradiciones e innovando sin miedo al presente y al futuro. Este año hemos editado su DVD, dedicado a su memoria, un proyecto que no pudo ver concluido y en el que puso toda su alma, todo su cariño. Su enfermedad la vivió en silencio, quiso no perjudicar a su Hermandad y se mantuvo en ella lo justo para que hubiera una transición razonable y poder pasar a un segundo plano. Todo ello con cariño, con suma discreción, apoyado en su familia, en sus amigos de siempre y en los nuevos que supo hacer. Miguel Ángel nos dejó hace un año y lo echaremos de menos para siempre, descanse en paz bajo el manto de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida, al que tantas veces cargó y al que tanto amó.

Asamblea General Ordinaria 2023

Este pasado sábado día 4 se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria de la Hermandad correspondiente a 2023.  La presentación de la nueva cruz de Coomonte, el cambio de las andas de hierro a aluminio, el cambio de cordón, la presentación del DVD 30 años de Hermandad, la repesca de Hermanos y el alquiler de un local para la Hermandad fueron los temas principales a tratar.

Unos cincuenta Hermanos/as asistieron a la Asamblea General Ordinaria de 2023  en el Teatro del Seminario San Atilano de Zamora. El orden del día fue el siguiente:

      1. Rezo de preces por el Capellán con recuerdo a los Hermanos/as fallecidos: doña María Luisa Fernández García (esposa de nuestro Hermano fundador Manuel Espías Sánchez y madre de nuestro Hermano Manuel Espías Fernández, 05-01-23).
      2. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior (12.03.2022). Tras la lectura del Acta de la Asamblea anterior, el Acta es aprobado por unanimidad.
      3. Informe de Secretaría.
        • Altas y bajas: Total de 677 Hermanos/as, 22 altas y 10 bajas voluntarias y por fallecimiento.
        • Nombramiento de Mayordomos/as correspondientes a 2023, siendo seis titulares y seis suplentes.
      4. Informe de Tesorería 2020-2021.
        • Año 2022
          • Saldo en cuenta a 31 de diciembre de 2021: 7.149,12  euros.
          • Ingresos: 8.320,00 euros.
          • Gastos: 10.899,28 euros
          • Saldo en cuenta a 31 de diciembre 2022: 4.569,84 euros.
            Se aprueban las cuentas del año 2022 por unanimidad.
          • Previsión de ingresos y gastos para 2023
            • Ingresos: 8.500,00 euros.
            • Gastos: 8.150,00 euros.
              Se aprueba previsión de ingresos y gastos 2023 por unanimidad.
      5. Propuesta de cambio de las andas de hierro a aluminio. El Presidente informa sobre la necesidad del cambio de la actual estructura de hierro del trono-andas por una exactamente igual pero realizada en aluminio. El excesivo peso del paso causó la lesión de un cargador el pasado año, además de generar un sufrimiento sin precedentes para el resto de los cargadores/as. La propuesta ha sido comunicada a los herederos del escultor, Don Hipólito Pérez Calvo, y ambos han dado el visto bueno a la propuesta que beneficiará la carga en general sin modificar la estética y el número de cargadores/as debajo de él. La directiva ha pedido distintos presupuestos, siendo el más económico en la parte de aluminio uno de 2.600 euros presentado por un profesional que, además es Hermano de la Cofradía. En la parte del tapizado también se han pedido varios presupuestos siendo el más económico uno de 2.500 euros, calculando que el conjunto de la modificación del trono-andas de hierro a aluminio rondará los 5.000 euros. La propuesta es sometida a votación y es aprobada por unanimidad.
      6. Propuesta de cambio de los faroles. El presidente pide disculpas a la Asamblea dado que las muestras de los faroles propuestos no han llegado a tiempo para ser presentadas, será un tema que quedará aparcado para la Asamblea de 2024.
      7. Informe del Presidente.
        • Modificación de Estatutos: En la pasada Asamblea General se aprobó la reforma de determinados aspectos de los Estatutos, para lo que se eligió una comisión estatutaria que elevaría las propuestas a una Asamblea General Extraordinaria, convocada al efecto. Este mandato de la Asamblea general de 2022 no se ha cumplido por la recomendación que nos hace el Obispado dado que este mismo año se presentará el nuevo Estatuto Marco de obligado cumplimiento para todas la Cofradías y Hermandades de Zamora. Esa recomendación se apoya también en los gastos económicos que se genera en cada cambio estatutario por la obligación de elevar a pública escritura, como ha sido el caso de la reciente inscripción de la mayor parte de las Cofradías y Hermandades de la ciudad en el Registro de Asociaciones Religiosas, dependiente del Ministerio de la Presidencia y que ha obligado a unos gastos notariales ineludibles. Se acuerda esperar a la publicación del referido Estatuto Marco y adaptar nuestros Estatutos al nuevo texto.
        • App de la Hermandad: está siendo usada por un 38% de los potenciales usuarios, el Presidente anima a usarla ya que es un gran avance para la Hermandad que, junto a la base de datos que la compone y vuestra colaboración en eventos como la recogida del nuevo cordón, está permitiendo regularizar todas las irregularidades detectadas.
        • Repesca de Hermanos/as: Son muchos ya los Hermanos/as que abandonaron la Hermandad hace años y que pretenden regresar a la misma. Para incentivar este retorno de antiguos Hermanos/as, la directiva propone una cuota de alta reducida a aquellos que dispongan de medallón que sería de 30 euros. Un regreso sobresaliente que se ha producido es el del barítono Luis Santana, que ejercerá las funciones de Asesor Artístico.
        • Nueva peana para Nuestro Señor Jesús: Tal y como se acordó en la pasada Asamblea general, se ha construido una nueva peana para Nuestro Señor Jesús situada en la capilla de la Catedral, habiendo dejado depositada la vieja, una vez adecentada, en la capilla del Cementerio para ser usada en la semana en la que allí permanece. Agradecer al Hermano Don Julio Lozano la realización artesanal del logo de la Hermandad que ha sido colocada en la nueva peana, dignificando y dando sentido a la misma.
        • Cambio de cordón del medallón: Se está procediendo al cambio de cordón, en un intervalo de dos semanas, con el fin de actualizar los datos personales de todos los Hermanos/as y de depurar los impagados. En la primera semana de este cambio se han entregado 210 cordones con sus correspondientes dvd’s, seguiremos entregando cordones durante la semana del 20 al 24 de marzo. La decisión de cambiar el cordón y no el medallón viene dada por el interés de minimizar los gastos en la medida de lo posible. No obstante, se aclara que en este primer año del nuevo cordón no se impedirá a nadie la salida en la procesión, aunque no se disponga del nuevo cordón.
        • Local para la Hermanad: A día de hoy, la Hermandad no puede asumir la compra de un local por lo que se han hecho gestiones para tener un lugar de encuentro para Hermanos/as, coro, tambores, cargadores, archivo, etc. La gestión que ha fructificado ha sido con la Unidad Parroquial El Buen Pastor, que nos cedería un local de unos 40-50 m2 a cambio de un donativo mensual de 100 euros. Se trataría de una sala cerrada y con acceso propio para no depender de la Unidad Pastoral, hoy en día no es fácil encontrar un alquiler a ese precio. La propuesta es aprobada por unanimidad.
        • Nueva cruz donada por José Luis A. Coomonte: El escultor zamorano se puso en contacto con la directiva hace unos días y ofreció la donación de la espléndida cruz que se muestra en la Asamblea General, nuevo patrimonio de la Hermandad. Agradecemos a Don José Luis este acto de generosidad.
        • Presentación del DVD 30 años de Hermandad: Toma la palabra el secretario, como responsable de la edición y confección del mismo, explicando el contenido de los tres videos que contiene, el agradecimiento a Don Marco Leonato por las tomas realizadas y el uso de los códigos QR que permiten ver los videos en mayor calidad en el portal YouTube. Por último, indicó que estaba dedicado a la memoria de Don Miguel Ángel Regueras, el fallecido presidente de la Hermandad que tan involucrado estuvo en el proyecto y que, lamentablemente, la pandemia impidió publicar su momento.
        • Convivencia en el Cristo de Valderrey: El presidente recuerda que tendrá lugar este año el día 14 de mayo, recuperando así una tradición que se vio interrumpida por la pandemia, y se informará ella antes de su realización.
      8. Elección de Hermanos para portar enseres de la Hermandad. El Vocal de Organización indica que ya tiene voluntarios apuntados a través de los medios de la Hermandad e invita a quien se quiera apuntar a que lo haga en ese momento también.
      9. Ruegos, preguntas y sugerencias. Se felicita a Hermandad y voluntarios por el buen desarrollo del III Café Solidario, dedicado en esta ocasión al proyecto del misionero zamorano Pedro Rosón en la Casa de los Niños “Santa Teresita” en Cascales (Ecuador). Se propone, por último, que la IV edición del Café Solidario esté dedicado al proyecto que nuestro Hermano Fernando López Cabello está desarrollando junto a las Salesianas en Sudán del Sur. El Presidente le agradece la aportación, propuesta que ya se había hablado y asumido en el seno de la Junta Directiva, con lo que se adquiere el compromiso de donar para Sudán del Sur en el siguiente Café Solidario. Finalmente informa que la recaudación total del III Café Solidario ascendió a 1.405,80 euros, que ya han sido transferidos a la Casa de los Niños.

No habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión siendo las 19.15 horas del día de la fecha.